Brindamos soporte y consultoría en la virtualización de tus servidores, optimiza tu infraestructura y saca el mayor provecho y uso a tus equipos de datos.
Gracias a la virtualización, se utiliza el software para simular la existencia del hardware y crear un sistema informático virtual. Esto permite que las empresas ejecuten más de un sistema virtual, además de múltiples sistemas operativos y aplicaciones, en un único servidor. De esta manera, se pueden ofrecer economías de escala y una mayor eficiencia
Diseñamos arquitectura de servidores y almacenamiento para optimizar y aprovechar los recursos reduciendo costes y con control centralizado de la infraestructura.
Diseño de arquitectura de servidores
La virtualización de servidores es la solución para optimizar los recursos de tu empresa. El control de la infraestructura IT se centraliza, facilitando un mejor seguimiento del funcionamiento. Los fallos se detectan con anterioridad y los problemas se resuelven con inmediatez.

Esta solución proporciona un ahorro de costes y de energía gracias a la automatización de procesos, a la funcionalidad de gestionar y controlar los clústeres de hosts de manera optimizada, y a la funcionalidad de encendido y/o apagado de los mismos según las necesidades de recursos del entorno virtual.
Mejor distribución de recursos en el entorno virtual
Las cargas de trabajo se trasladan a máquinas virtuales instaladas en un servidor físico. La capa hypervisor distribuye los recursos simultáneamente y de manera inteligente entre las distintas máquinas virtuales.
De esta forma, eliminamos el hardware infrautilizado y sobreutilizado y los recursos se gestionan dependiendo de las necesidades de cada MV.
Selecciona tu modelo privado, público o adapta el modelo híbrido
Gestiona tu propia privacidad con un modelo híbrido de infraestructura, que garantiza el control de acceso a información privada y/o pública por parte de usuarios internos y empresas externas que facilitan el servicio bajo estándares de calidad y respetando la confidencialidad
Diseño de arquitectura de almacenamiento
Disfruta de las ventajas de la virtualización en tu almacenamiento, con el que podrás gestionar todos los data-stores de forma centralizada, crear un mirror entre distintos nodos, y migrar tus datos sin parada. Tu negocio siempre online.

- Asegura el servicio y la continuidad de negocio
- Centralización de almacenamiento
- Uso más eficiente de los recursos de los servidores
- Independencia de elementos de hardware
- Reducción de costes de hardware notable e infraestructuras
- Mayor protección ante caídas del sistema
- Ahorros energéticos y de refrigeración
- Mejoras en backup y restauración rápida de datos
Tecnologías de Virtualización de Infraestructura TI
Explorando las tecnologías de virtualización disponibles es esencial para elegir la solución que mejor se adapte a las necesidades y estrategias de una organización. Se destacan tres principales plataformas de virtualización.
VMware
VMware ofrece una suite completa de productos, siendo VMware vSphere uno de los más reconocidos por su estabilidad y amplias funcionalidades. Aunque potente, VMware puede ser más costoso y requerir una curva de aprendizaje más pronunciada, haciéndolo ideal para organizaciones que buscan una solución integral de virtualización
Hyper-V
Como parte de Windows Server, Hyper-V de Microsoft es una opción conveniente para entornos predominantemente Windows, ofreciendo una fácil integración y administración. Su compatibilidad con otros productos de Microsoft facilita la gestión de recursos virtuales y físicos, siendo una solución eficaz para empresas que ya confían en el ecosistema Microsoft.
KVM (Kerner-based Virtual Machine)
Incorporado en el kernel de Linux, KVM es una opción de virtualización robusta y eficiente para entornos Linux. Su carácter de código abierto y la falta de costos de licencia lo hacen atractivo para startups y empresas con presupuestos ajustados que buscan una solución escalable y segura.
La elección de la tecnología de virtualización adecuada implica evaluar el entorno IT actual, requisitos de rendimiento, compatibilidad, presupuesto y experiencia técnica.

Importancia de la Infraestructura de TI:
La importancia de contar con una infraestructura debidamente implementada puede ser un factor fundamental para alcanzar el éxito de tu negocio. Aquí te alcanzamos unos consejos para lograr tu objetivo:
Administración y almacenamiento de datos: La infraestructura de TI proporciona a las organizaciones un lugar para almacenar datos, como información financiera, registros de clientes y datos de productos. Esto permite a las empresas tomar decisiones informadas basadas en análisis precisos.
Ejecución de aplicaciones corporativas: Gracias a la infraestructura de Tecnologías de la Información permiten ejecutar las aplicaciones que las organizaciones necesitan para realizar sus operaciones.
Seguridad y Acceso de la Información: La infraestructura de TI proporciona a los usuarios acceso a la información que necesitan, también la seguridad de los datos es una prioridad ya que protege los datos de las organizaciones de los ataques y el acceso no autorizado.
Conectividad entre Organizaciones: La conectividad global actualmente permite la comunicación instantánea y la transferencia de datos entre sucursales, empleados remotos y clientes en cualquier parte del mundo.
Eficiencia en la Operaciones: La automatización y la optimización de procesos son posibles gracias al área de TI. Desde la gestión de recursos hasta la implementación de servicios en la nube, la infraestructura tecnológica mejora la eficiencia operativa.